Abraza Tu Ser Verdadero

Hace poco me di cuenta lo importante que es aceptar la nueva Rebeca que crece dentro de mí. Si les soy sincera, ha sido un camino largo, pero debo confesar que he disfrutado del camino a pesar de las subidas y bajadas, siempre me alegro cuando me detengo y veo todo lo que he vivido en la ruta a mi nueva yo.

A veces lo difícil es darse cuenta que las personas que acostumbrabas a tener al lado, ya no compaginan contigo, que tu familia, no te reconoce, y de repente, te empiezas a sentir juzgada. Tan juzgada, que empiezas a dudar entre si debes mostrar tu yo real, o si tu yo real es el que dejaste atrás.

Pero en ese momento lo más importante es ir adentro, dejar esas voces a un lado, y simplemente escucharte a ti. No a la voz de tu cabeza, no a las voces de tus seres queridos, sino A TI.

Me di cuenta que somos evolución y cambio constante, y que tengo que aceptar la energía que me lleva a ser real. Ser auténtica.

Va a pasar que después de un tiempo sin ver a tus padres no te sientan igual que siempre, puede pasar que prefieran a la persona que eras antes en comparación a la que eres ahora. Pero la verdad es que solamente necesitan tiempo para conocer tu nueva versión, por lo que tal vez, debes ser compasiva con ellos y darles tiempo. Puede suceder que ya no te sientas en la misma sintonía que algunos de tus amigos; pero a la vez, puede suceder que esta nueva vida te regale otras amistades que están dentro de la misma pista que tú.

Una frase que me hizo mucho click y que escuché de uno de los entrenadores de Peloton fue:

“You need to surround yourself with people whose default behavior is your desired output”

que significa “Necesitas rodearte de personas cuyo comportamiento por defecto sea el que tú deseas.” Desde que escuché esa frase decidí no insistir en esas amistades que no aportan nada a mi vida, decidí no invertir energía en aquellas personas que no hacen ningún esfuerzo en encontrarse conmigo. La vida es muy corta, y quiero rodearme de personas que me valoran por quién soy y que están dentro del mismo ring, pista y/o arena que yo.

Lo que más me costó aprender es que nunca debo sentirme culpable por ser quien soy, y que siempre y cuando me mantenga real a mí misma, debo dejar de auto’castigarme. No debes pedir perdón por cambiar. Siempre debes mantener tu foco en la nueva versión de ti, porque ella, eres TÚ, y eso está bien, tú eres suficiente.

Lo importante es intentarlo y no renunciar, intentarlo las veces q sean necesarias, no siempre saldremos victoriosos a la primera. Si nos fijamos: un bebé cuando está aprendiendo a caminar, se cae y se cae, pero sigue intentándolo, ellos no se fijan en nadie alrededor, más bien, lo animamos a que siga intentádolo. O un GPS, cuando te equivocas el GPS forma otra opción de ruta, no te empieza a gritar. ¿Te imaginas que el GPS nos empezara a hablar como te hablas a tí misma cuando te equivocas? ¿Qué harías? Yo lo tiraría por la ventana! Entonces, ¿por qué lo hacemos tanto con nosotras mismas? Así como un bebé no deja de intentar caminar, y así como un GPS te cambia la ruta si te equivocas, así es como debemos seguir intentando avanzar a nuestro destino. Esas caídas, o esos cambios de ruta, son los que nos harán crecer, evolucionar y mostrar tu YO auténtico.

También entendí que necesito validar las creencias negativas que me impiden convertirme en la persona que deseo ser, dichas creencias evolucionarán y se transformarán. También entendí que debo vivir desde esa versión futura de mí misma. Nada ni nadie te define. Tú defines quién quieres ser. Debo recuperar mi poder personal y entrenar la mente para que me ayude a encontrar las oportunidades y experiencias que apoyan mi crecimiento y evolución.

Hoy decido darle forma a la persona que deseo ser ahora en esta realidad.

Cuéntame abajo en los comentarios si te has sentido identificada, o si has vivido algo similar, me encantaría leer tu historia ❤️

Previous
Previous

Amar a todas mis Versiones

Next
Next

Una pequeña introducción a mi vida